Modificar las mayorías para el nombramiento del/de la Procurador/a General de la Nación.
MinisterioPúblico Fiscal Volver Modificar las mayorías para el nombramiento del/de la Procurador/a General de la Nación. Actualmente la elección del Procurador General de la Nación se realiza con el acuerdo de 2/3 del Senado. Junto con limitar la duración de su mandato para generar un mecanismo de control (ver alternativa), se propone un requisito menos […]
Limitar el mandato del/de la Procurador/a General de la Nación
MinisterioPúblico Fiscal Volver Limitar el mandato del/de la Procurador/a General de la Nación Actualmente el mandato del/de la Procurador/a General dura hasta sus 75 años y dada la importancia y perdurabilidad que supone el cargo, su elección se realiza con el acuerdo de 2/3 del Senado. De los 5 Procuradores/as Generales que desempeñaron el cargo […]
Fortalecimiento del rol del Procurador General de la Nación como diseñador de la política criminal
MinisterioPúblico Fiscal Volver Fortalecimiento del rol del Procurador General de la Nación como diseñador de la política criminal El Procurador General es la máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal y tiene la posibilidad de diseñar la política criminal del conjunto de los fiscales (artículo 12 inciso a de la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal), […]
Creación de una Policía Judicial
MinisterioPúblico Fiscal Volver Creación de una Policía Judicial En la actualidad, las pruebas en el contexto de una investigación judicial las llevan a cabo las fuerzas de seguridad (en el ámbito federal y “nacional” de CABA, lo hacen la Policía de la CABA, la Policía Federal e incluso Gendarmería y Prefectura si correspondiere) que dependen […]